Visita Pastoral
Trébago, 05/11/2023. Según nos informa D. Alfonso García Bermejo, cura párroco de Trébago, el Exmo. y Rvmo. Sr. Obispo D. Abilio Martínez Varea, realizó la visita pastoral a nuestra parroquia Santa María de la Asunción de Trébago (Soria). Hacía 23 años que no se tenía dicha visita por parte del obispo de Osma-Soria, diócesis a la que pertenecemos. El prelado, natural de Autol (La Rioja), saludó a todos a la entrada del templo y celebró la santa misa solemne con el ritual propio de este acontecimiento. Se terminó cantando una Salve a la Virgen del Río Manzano y se desplazó hasta la ermita para visitarla y ver el nuevo tejado. El mismo Sr. obispo y la parroquia agradecen su asistencia a todos los que participaron a los actos. |
-------------------------------------------------------
San Blas
2025
Celebración de San Blas 2025 en Trévago
Trébago,3/02/2025. Trévago vivió con entusiasmo y alegría la celebración de San Blas, una festividad que, como cada año, reunió a vecinos y visitantes en un ambiente de convivencia y tradiciones gastronómicas. Las festividades comenzaron el viernes 31 de enero a las 19:30 horas con una deliciosa chocolatada que calentó la tarde y reunió a numerosos asistentes en torno a una taza de chocolate caliente. El sábado 1 de febrero la jornada arrancó con una actividad muy especial: la elaboración de rosquillas y "preñaos". Bajo la supervisión de Nuria, quien se encargó de que todo saliera a la perfección, unas 20 personas se sumaron a la tarea, demostrando una vez más el espíritu colaborativo de los asistentes. Al llegar la hora de la comida, los "preñaos" fueron degustados en el bar, donde se disfrutó de un agradable momento de convivencia. A las ocho de la tarde, Cecilia, la encargada del bar, ofreció una variedad de aperitivos y tapas para todos los asistentes, preparando así el ambiente para la gran velada musical. A las nueve de la noche, la orquesta "Jesuses and more" tomó el escenario y amenizó la noche con su música, haciendo que vecinos y visitantes disfrutaran y bailaran hasta casi la medianoche. El ambiente festivo, la gran participación y la colaboración de todos los asistentes fueron clave para el éxito de la celebración de San Blas en Trévago. Hay que agradecer también al Ayuntamiento de Trévago por su apoyo y colaboración en la realización de este evento, contribuyendo a que esta celebración siga repitiéndose anualmente. Nuestro agradecimiento también a Juan Jiménez Jr. que nos ha transmitido la información del evento. |
Otro año más, se celebró en Trébago San Blas
Trébago, 03/02/2024. Otro año más, se celebró en Trébago San Blas, con una temperatura excelente y muy buen ambiente. La cosa empezó con un chocolate con churros en la tarde del día 2, con un nutrido grupo de personas dispuestas a disfrutar de la fiesta. El sábado día 3, día de San Blas, comenzó la jornada con la elaboración de rosquillas y bollos preñados, en el Centro Juvenil, antiguo Teleclub. Todo el mundo participando y la infantería disfrutando de la actividad, bajo la atenta mirada de Nuria, que iba indicando los ingredientes a mezclar y las cantidades adecuadas, ya que era la portadora de la fórmula mágica de las rosquillas. Después el amase de la masa, para lo que se contó con el taladro de José Mary, que estuvo al pie del cañón con Cándido y Jonatan de ayudantes principales y el resto de colaboradores. Luego vino la parte de elaboración de los preñaos, donde las niñas gozaron de lo lindo poniendo el chorizo en la masa que previamente había traído Sara de la panadería de Castilruiz. Terminada la fase del Centro Juvenil se procedió a freír las rosquillas en el Cubizaño, donde la colaboración infantil fue también fundamental. Y mientras se hacía esta labor, los bollos a cocer a la panadería. Y todos los ayudantes, a probar las rosquillas calentitas, según salían de la sartén, a ver si estaban buenas. No hubo nadie que pusiera pegas. Y es que –la verdad– salieron extraordinarias. Como el día, con un sol radiante que invitó a dar unos buenos paseos. Llegó la hora de comer y llegaron los preñaos... ricos, ricos. En el Salón todo preparado para dar buena cuenta de ellos, que es lo que hicimos, regados con cerveza, un café y una rosquilla de postre. Por la tarde, a las 5’30, en la iglesia, misa, bendición de alimentos y veneración de la reliquia. Un ratito de relax y a las 8, en La Escuela, degustación de pinchos que preparó Cecilia para que cenáramos como si no hubiera un mañana... Platos con chorizo, salchichón, torreznos, croquetas, tortilla, calamares, palitos de pollo, ensaladilla rusa, huevos rellenos, patatas bravas... pan, agua y vino. Y café. Y sobró para el vermut del domingo. La cena estuvo amenizada por la orquesta Jesuses and more, que deleitaron a todos los presentes, unos 50, que poco a poco se fueron animando a salir a bailar, empezando por los más pequeños. Alguno, incluso, se animó a cantar, ¿verdad José Mary? En definitiva, un magnífico fin de semana celebrando la festividad de San Blas, patrono de Trébago. Con el agradecimiento al Ayuntamiento por la financiación y buena organización, y en especial a Sara por los desvelos para que todo saliera a la perfección, a todos los colaboradores que lo hicieron posible y a Cecilia que lo hizo fenomenal. |
Se celebró San Blas en Trébago
Trébago, 12/02/2023. Como estaba anunciado, este año se celebró San Blas en Trébago. La cosa empezó el viernes 3 de febrero por la tarde, con chocolate con churros en el bar Las Escuelas. Estupendo. Primera reunión para entrar en calor con la celebración. Al día siguiente, en el Centro Juvenil, Taller de elaboración de rosquillas y bollos preñados. Todo el mundo colaborando en la preparación de los mismos. Los bollos se bajaron a cocer a la panadería de Castilruiz y las rosquillas se frieron en el Cubizaño. Posteriormente, a las 14’15, Vermut y degustación de “preñaos”. Muy buenos. Más de uno ya no comió luego en casa. (Es que además pasaron algunas rosquillas que se habían roto...). Por la tarde, a las 20, degustación de pinchos vecinales. Esto ya fue de sobresaliente. Los distintos participantes aportaron su mejor hacer culinario en dicha especialidad. Hay que decir que había unas 50 personas, y había más de 40 platos con pinchos para degustar. Algo se aprecia en las fotos que se adjuntan. Como alguno cocina mal, aportó de postre bocaditos de nata y crema... de la Pastelería Mila de Ólvega. La velada estuvo amenizada por la Orquesta la Cantina, que hicieron pasar un buen rato a todos los asistentes. Y al final se sorteó un jamón. De sacar el número premiado se encargó Maruja, como la persona de mayor edad de las presentes, y la agraciada fue una chica de Castilruiz. Al día siguiente, domingo día 5, Misa con bendición de bollería y posterior procesión por el interior de la iglesia con el relicario que contiene las reliquias de San Blas y otros santos, todo ello oficiado por D. Alfonso García, cura párroco de Trébago. Después de Misa, vermut en Las Escuelas, que se aprovechó para terminar de rematar las sobras de pinchos que habían quedado de la noche anterior. |
Pascua en la Ermita 2025
Se celebró la Pascua en la Ermita
2023-Se celebró la Pascua en la Ermita
PASCUA EN LA ERMITA
El 24 de abril de 2011, Domingo de Resurrección, como cada año, se celebró la Pascua en Trébago con la subida del Niño a la ermita donde lo recibió su madre.
Después del encuentro se le quitó el velo negro a la imagen de la Virgen y se procedió a la subasta de los diversos objetos que se habían donado para ese acto con el fin de recaudar dinero para los arreglos y gastos de la iglesia y la ermita.
Este año, como novedad, ayudó en la subasta Juan Jiménez Pérez, que se estrenó con gran maestría y buen hacer, por lo que desde aquí le damos la enhorabuena, a sabiendas de que podemos contar con un buen colaborador para el futuro.
Posteriormente, todos los asistentes nos comimos el bollo con moscatel o refrescos en la explanada de la ermita, aprovechando que la lluvia fue benevolente.
25 Diciembre 2023
No hay comentarios:
Publicar un comentario