sábado, 9 de agosto de 2025

Patronos y Virgenes del Pueblo

Visita Pastoral

Trébago, 05/11/2023. Según nos informa D. Alfonso García Bermejo, cura párroco de Trébago,  el Exmo. y Rvmo. Sr. Obispo D. Abilio Martínez Varea, realizó la visita pastoral a nuestra parroquia Santa María de la Asunción de Trébago (Soria).

Hacía 23 años que no se tenía dicha visita por parte del obispo de Osma-Soria, diócesis a la que pertenecemos.

El prelado, natural de Autol (La Rioja), saludó a todos a la entrada del templo y celebró la santa misa solemne con el ritual propio de este acontecimiento. Se terminó cantando una Salve a la Virgen del Río Manzano y se desplazó hasta la ermita para visitarla y ver el nuevo tejado.

El mismo Sr. obispo y la parroquia agradecen su asistencia a todos los que participaron a los actos.


-------------------------------------------------------

San Blas

2025

Celebración de San Blas 2025 en Trévago

Trébago,3/02/2025.  Trévago vivió con entusiasmo y alegría la celebración de San Blas, una festividad que, como cada año, reunió a vecinos y visitantes en un ambiente de convivencia y tradiciones gastronómicas.

Las festividades comenzaron el viernes 31 de enero a las 19:30 horas con una deliciosa chocolatada que calentó la tarde y reunió a numerosos asistentes en torno a una taza de chocolate caliente.

El sábado 1 de febrero la jornada arrancó con una actividad muy especial: la elaboración de rosquillas y "preñaos". Bajo la supervisión de Nuria, quien se encargó de que todo saliera a la perfección, unas 20 personas se sumaron a la tarea, demostrando una vez más el espíritu colaborativo de los asistentes. Al llegar la hora de la comida, los "preñaos" fueron degustados en el bar, donde se disfrutó de un agradable momento de convivencia.

A las ocho de la tarde, Cecilia, la encargada del bar, ofreció una variedad de aperitivos y tapas para todos los asistentes, preparando así el ambiente para la gran velada musical. A las nueve de la noche, la orquesta "Jesuses and more" tomó el escenario y amenizó la noche con su música, haciendo que vecinos y visitantes disfrutaran y bailaran hasta casi la medianoche.

El ambiente festivo, la gran participación y la colaboración de todos los asistentes fueron clave para el éxito de la celebración de San Blas en Trévago. 

Hay que agradecer también al Ayuntamiento de Trévago por su apoyo y colaboración en la realización de este evento, contribuyendo a que esta celebración siga repitiéndose anualmente.

Nuestro agradecimiento también a Juan Jiménez Jr. que nos ha transmitido la información del evento.



2024

Otro año más, se celebró en Trébago San Blas 

Trébago, 03/02/2024. Otro año más, se celebró en Trébago San Blas, con una temperatura excelente y muy buen ambiente.

La cosa empezó con un chocolate con churros en la tarde del día 2, con un nutrido grupo de personas dispuestas a disfrutar de la fiesta.


El sábado día 3, día de San Blas, comenzó la jornada con la elaboración de rosquillas y bollos preñados, en el Centro Juvenil, antiguo Teleclub. Todo el mundo participando y la infantería disfrutando de la actividad, bajo la atenta mirada de Nuria, que iba indicando los ingredientes a mezclar y las cantidades adecuadas, ya que era la portadora de la fórmula mágica de las rosquillas. Después el amase de la masa, para lo que se contó con el taladro de José Mary, que estuvo al pie del cañón con Cándido y Jonatan de ayudantes principales y el resto de colaboradores.

Luego vino la parte de elaboración de los preñaos, donde las niñas gozaron de lo lindo poniendo el chorizo en la masa que previamente había traído Sara de la panadería de Castilruiz.

Terminada la fase del Centro Juvenil se procedió a freír las rosquillas en el Cubizaño, donde la colaboración infantil fue también fundamental. Y mientras se hacía esta labor, los bollos a cocer a la panadería. Y todos los ayudantes, a probar las rosquillas calentitas, según salían de la sartén, a ver si estaban buenas. No hubo nadie que pusiera pegas. Y es que –la verdad– salieron extraordinarias. Como el día, con un sol radiante que invitó a dar unos buenos paseos.

Llegó la hora de comer y llegaron los preñaos... ricos, ricos. En el Salón todo preparado para dar buena cuenta de ellos, que es lo que hicimos, regados con cerveza, un café y una rosquilla de postre.

Por la tarde, a las 5’30, en la iglesia, misa, bendición de alimentos y veneración de la reliquia.

Un ratito de relax y a las 8, en La Escuela, degustación de pinchos que preparó Cecilia para que cenáramos como si no hubiera un mañana... Platos con chorizo, salchichón, torreznos, croquetas, tortilla, calamares, palitos de pollo, ensaladilla rusa, huevos rellenos, patatas bravas... pan, agua y vino. Y café. Y sobró para el vermut del domingo.

La cena estuvo amenizada por la orquesta Jesuses and more, que deleitaron a todos los presentes, unos 50, que poco a poco se fueron animando a salir a bailar, empezando por los más pequeños. Alguno, incluso, se animó a cantar, ¿verdad José Mary?

En definitiva, un magnífico fin de semana celebrando la festividad de San Blas, patrono de Trébago.

Con el agradecimiento al Ayuntamiento por la financiación y buena organización, y en especial a Sara por los desvelos para que todo saliera a la perfección, a todos los colaboradores que lo hicieron posible y a Cecilia que lo hizo fenomenal.

   

2023

Se celebró San Blas en Trébago

Trébago, 12/02/2023. Como estaba anunciado, este año se celebró San Blas en Trébago.

La cosa empezó el viernes 3 de febrero por la tarde, con chocolate con churros en el bar Las Escuelas. Estupendo. Primera reunión para entrar en calor con la celebración.

Al día siguiente, en el Centro Juvenil, Taller de elaboración de rosquillas y bollos preñados. Todo el mundo colaborando en la preparación de los mismos.

Los bollos se bajaron a cocer a la panadería de Castilruiz y las rosquillas se frieron en el Cubizaño.

Posteriormente, a las 14’15, Vermut y degustación de “preñaos”. Muy buenos. Más de uno ya no comió luego en casa. (Es que además pasaron algunas rosquillas que se habían roto...).

Por la tarde, a las 20, degustación de pinchos vecinales. Esto ya fue de sobresaliente. Los distintos participantes aportaron su mejor hacer culinario en dicha especialidad. Hay que decir que había unas 50 personas, y había más de 40 platos con pinchos para degustar. Algo se aprecia en las fotos que se adjuntan. Como alguno cocina mal, aportó de postre bocaditos de nata y crema... de la Pastelería Mila de Ólvega.

La velada estuvo amenizada por la Orquesta la Cantina, que hicieron pasar un buen rato a todos los asistentes.

Y al final se sorteó un jamón. De sacar el número premiado se encargó Maruja, como la persona de mayor edad de las presentes, y la agraciada fue una chica de Castilruiz.

Al día siguiente, domingo día 5, Misa con bendición de bollería y posterior procesión por el interior de la iglesia con el relicario que contiene las reliquias de San Blas y otros santos, todo ello oficiado por D. Alfonso García, cura párroco de Trébago.

Después de Misa, vermut en Las Escuelas, que se aprovechó para terminar de rematar las sobras de pinchos que habían quedado de la noche anterior.
  

2022
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
2012
2011
2010
2009
2008
2007
2005
2004
2003
2002
2001
2000
1999



-------------------------------------

La Pascua
2026
2025

Pascua en la Ermita 2025

Trébago, 24/04/2025. Este año la lluvia respetó la celebración de la Pascua en la ermita de Trébago y aunque nublado el día, pudimos celebrarla con normalidad. Así, una gran cantidad de asistentes, dispuestos a cumplir con la tradición, nos juntamos en la ermita de Nuestra Señora del Río Manzano.

A destacar la gran cantidad de niños que en misa quisieron colaborar con las lecturas, pasar el cesto de las limosnas... en fin, participar de forma activa, al igual que posteriormente llevando la peana del Niño en la procesión del encuentro.

Después de misa se sacaron las imágenes de la Virgen y el Niño a la pradera, donde se chocaron los banzos de las peanas, se procedió a quitar el velo a la imagen de la Virgen y posteriormente a la subasta de la aguja de la Virgen y otros artículos aportados por la mayordomía y otros fieles, que colaboraron en todo momento. Este año dirigió la subasta Juan Jiménez Jr., ayudado para ello de Nicolás y Marilena. Todo de forma inmejorable.

Para finalizar, la tradición del bollo de Pascua con el típico moscatel o refrescos y donde no faltó el porrón de Arsenio con vino rancio. ¡La tradición es la tradición!

D. Alfonso, el párroco, no pudo quedarse a esta parte final porque en Magaña, pueblo cercano al que también atiende, se celebra la fiesta de forma similar a la de Trébago y tenía que irse allí rápidamente.

Hay que destacar que la Virgen lució de forma especial en la peana recién restaurada y datada en el siglo XVIII.

Nota:
La foto de grupo de los niños pequeños con los mayores detrás nos la ha enviado Pedro José. Y la de la Virgen en su peana la hemos tomado de Info Trévago.

2024

Se celebró la Pascua en la Ermita

Trébago, 03/04/2024. Este año la celebración de la Pascua en la ermita se hizo con agua, frío y viento, lo que obligó a realizar todo el proceso dentro del edificio.

Después de Misa se procedió a la procesión en la que las andas de la Virgen y del Niño chocaron los banzos. La Virgen bajó del altar hacia el coro, y de debajo del coro avanzó el Niño hacia la Virgen, chocándose ambas junto a la puerta de la ermita. El Niño en esta ocasión fue portado por la mayor parte de la chiquillería que allí se había congregado. Todos apretujados, pero con un ambiente festivo extraordinario.

Posteriormente se procedió a la subasta de la aguja de la Virgen y otros artículos aportados por la mayordomía y otros fieles. En esta ocasión dirigida por Pedro José García e Iñaki del Corte, que se estrenaban en la actuación y que lo hicieron estupendamente.

Y después “a comerse el bollo”, para lo que se metieron 2 mesas de la pradera y todos alrededor disfrutamos de la fiesta.

El año pasado D. Alfonso pidió para que lloviera. Se han cumplido sus deseos. Un poco a destiempo en cuanto a la fiesta, pero todo el mundo muy contento porque esta agua hará que la cosecha sea mejor y ayudará a que no falte agua este verano.

D. Alfonso dio cuenta de las finanzas sobre el pago de los arreglos del tejado de la ermita, obra que era muy necesaria, con un coste de 31.755’52 euros, de los que se deben 6.000 euros, de un préstamo del obispado a amortizar en 6 años.

Dio las gracias por las aportaciones ya recibidas que han permitido reducir la deuda al importe antes citado, y pidió colaboración para terminar de pagar lo pendiente, que se puede hacer mediante donativo en la cuenta de la parroquia de la Asunción de Nuestra Señora de Trévago, Caja Rural de Soria, Oficina de Castilruiz, nº ES97 3017 0610 9121 6321 2315, o por Bizum al teléfono 669 741 371. Más información sobre desgravaciones aparece en la hoja que se adjunta como foto.




2023

2023-Se celebró la Pascua en la Ermita


Trébago, 16/04/2023. Otro año más se celebró la Pascua en la Ermita de Trébago. Esta vez, además del acto religioso se completó el fin de semana con otras actividades, como se indicó en noticia anterior.

En cuanto a la Pascua, se cumplió con la tradición. Misa en la Ermita, recibimiento del Niño por la Virgen en la pradera, subasta –dirigida magistralmente por Juan Jiménez Jr.– de los distintos objetos (aguja de la Virgen pendientes, queso, vino...) y a disfrutar del bollo en un día soleado. Bueno para el asueto y la fiesta, pero con una sequía que, de seguir así, habrá que sujetar los sellos en las cartas con imperdibles... malo malo para el campo.

Don Alfonso, el párroco, además de informar de que se iba a arreglar la ermita, que había pedido –y obtenido– autorización del obispado para ello y parte de la financiación, también dijo que rogaba para que lloviera y se arreglara el problema del agua. A ver si hay suerte.

Adjuntamos una serie de fotografías del evento.

2022
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
2012
2011

PASCUA EN LA ERMITA
El 24 de abril de 2011, Domingo de Resurrección, como cada año, se celebró la Pascua en Trébago con la subida del Niño a la ermita donde lo recibió su madre.

Después del encuentro se le quitó el velo negro a la imagen de la Virgen y se procedió a la subasta de los diversos objetos que se habían donado para ese acto con el fin de recaudar dinero para los arreglos y gastos de la iglesia y la ermita.
Este año, como novedad, ayudó en la subasta Juan Jiménez Pérez, que se estrenó con gran maestría y buen hacer, por lo que desde aquí le damos la enhorabuena, a sabiendas de que podemos contar con un buen colaborador para el futuro.
Posteriormente, todos los asistentes nos comimos el bollo con moscatel o refrescos en la explanada de la ermita, aprovechando que la lluvia fue benevolente.

  


2010
2009
2008
2007
2005
2004
2003
2002
2001
2000
1999

--------------------------------
San Isidro Labrador

2025
2024
2023
2022
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
2012
2011
2010
2009
2008
2007
2005
2004
2003
2002
2001
2000
1999

Bajada de La Virgen del Rio Manzano al Pueblo

2026
2025

El domingo 25 de mayo se  celebró la  Bajada de la Virgen

se celebró en Trébago la Bajada de la Virgen. Allí estuvo D. Alfonso García Bermejo, cura párroco, fiel a la tradición de uno de los ...taitantos pueblos a los que atiende en su misión pastoral

Una bonita tradición que se mantiene aunque no fuera muy grande la afluencia de personal. Antiguamente se bajaba la imagen desde la ermita, posteriormente se llevaba sólo hasta el Huerto de los Ramos, junto a la casa de Anita, y ahora únicamente se le da la vuelta al entorno de la iglesia, pero se sigue manteniendo la tradición, como podemos ver en las fotografías que se acompañan, que nos ha hecho llegar Jonathan, como nuevo reportero. Gracias por todo.


  

2024
2023
2022
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
2012
2011
2010
2009
2008
2007
2005
2004
2003
2002
2001
2000
1999



-------------------------------------




Virgen de Agosto
2026
2025
2024
2023
2022
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
2012
2011
2010
2009
2008
2007
2005
2004
2003
2002
2001
2000
1999

-----------------------------------------------------------
Navidad
2026
2025
2024
2023

25 Diciembre 2023

Belén y San Ramón en Trébago


Trébago, 25/12/2023. Un año más, nuestra parroquia de Trébago luce el Belén confeccionado al modo Napolitano.

Nos dice D. Alfonso que este año los belenes tienen especial protagonismo ya que se cumplen 800 años que San Francisco de Asís hizo el primer pesebre o nacimiento recordando el misterio de la primera Navidad e iniciando así esta bella tradición. Las fotos primeras del Belén nos las ha enviado él.

Por otra parte este año, gracias al buen sol que ha lucido en Trébago el día de Navidad, día en el que la Virgen da a luz al niño Dios, los numerosos vecinos y curiosos que se han acercado a la iglesia parroquial de Trébago han podido disfrutar a las 13 horas (12 solares) de la iluminación de la cabeza de San Ramón Nonato –patrono de las parturientas– en el cuadro dedicado a dicho santo en la iglesia de nuestro pueblo, coincidiendo con el solsticio de invierno, de cuyo evento ha dejado constancia gráfica Estela Córdoba, que nos ha enviado las fotos que incluimos aquí.
2022
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
2012
2011
2010
2009
2008
2007
2005
2004
2003
2002
2001
2000
1999




---------------------------------

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Pueblos de España

Resumen

Las Calles de Tre-bva-go 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 Vecino , Calle La Fuente-01 Vecino , Calle La Fuente  Abuelo Pad...

Pueblos de España