sábado, 9 de agosto de 2025

Fiestas Varias

Día del Árbol en Trébago

2026
2025

Se celebró el Día del Árbol en Trévago

Trébago, 09/04/2025.
El pasado 29 de marzo, Trévago celebró su ya tradicional Día del Árbol. La cita comenzó a las 9’30 de la mañana en La Fuente, punto de encuentro donde se reunieron cerca de 50 voluntarios llegados no solo de Trévago, sino también de otros lugares como Logroño, Zaragoza o Madrid. Allí se repartieron las tareas del día: por un lado, la elaboración de los siempre bien recibidos bocadillos de tortilla de patata, cortesía de Juan (Uprena), y de jamón, por gentileza de Raúl (Vimar). Por otro, las brigadas se organizaron para trabajar en dos puntos emblemáticos del pueblo: la Tenería y la Nevera.

En la Tenería se vivió una de las estampas más entrañables de la jornada, ya que gran cantidad de niños se sumaron a las labores de plantación de árboles y flores, poniendo sus manos –y sobre todo su entusiasmo– al servicio del entorno. Verles trabajar con ilusión fue, sin duda, uno de los mejores regalos del día.
Por su parte, en la Nevera, la actividad fue algo más exigente debido a la orografía del terreno, por lo que fueron sobre todo los adultos quienes se encargaron de colocar la malla protectora y plantar nuevas especies. Un esfuerzo que, sin duda, dará sus frutos en los próximos meses.

La mañana avanzó con un ambiente animado, aunque algo fresco, propio de la primavera soriana, pero el buen humor y las ganas de colaborar caldearon el día desde el primer momento.

Alrededor de las 14’30 llegó la comida popular, elaborada con mimo por Leyda, responsable del Bar Las Escuelas, donde los asistentes repusieron fuerzas y compartieron anécdotas y risas tras la faena.
La tarde trajo propuestas para todas las edades. Los más mayores disfrutaron de un taller de memoria, ideal para ejercitar la mente en buena compañía. Y ya entrada la tarde, la jornada culminó con una fiesta primaveral en la que no faltaron las cervezas variadas y la degustación de raciones.

La comida, el almuerzo, y parte de la logística corrió a cargo del Ayuntamiento y de la Asociación Amigos de Trébago.

El Día del Árbol no es solo una ocasión para plantar, sino también para arraigar lazos entre vecinos y visitantes, y dejar huella –verde y humana– en el paisaje de Trévago.

Gracias a Juan Jiménez Jr. por la información del evento.





2024

2024-Se celebró en Trébago el Día del Árbol


Trébago, 22/04/2024.   Fresco pero soleado

Otro año más se celebró en Trébago el Día del Árbol, organizado por el Ayuntamiento de Trévago, con la colaboración de la Asociación de Amigos de Trébago.

Fue el sábado 20 de abril de 2024, y esta vez no se plantaron árboles, limitándose la actividad a la limpieza de la zona del Canalón, la Balsa, el Salmocho y la colocación de de cerca de 150 flores en las diversas jardineras del pueblo, en las que ya había y en otros 4 maceteros que se recibieron de la campaña del Gobierno contra la Violencia de género. De dicha campaña se recibieron también 2 bancos, 2 papeleras y una pancarta, pendiente aún de colocar. Parte de las flores se colocaron también en el antiguo abrevadero junto a la fuente y en la Tenería.

Todo ello complementado con una parada técnica a las 12, bocadillo de tortilla y jamón, aportados por Juanitín (UPRENA) y por Raúl (Espectáculos Vimar) respectivamente.

Y al finalizar el trabajo, la comida popular. Alubias rojas, ancas de pollo deshuesadas, a la plancha, con ensalada, y helado, pan, agua, vino y café o infusión. Esta vez la asistencia fue de 48 personas –menos que el año anterior–, pero que disfrutamos de un bonito día, fresco pero soleado.

Gracias a todas las personas que echaron una mano para que la jornada fuera un éxito. Daba gusto ver a los niños pequeños colaborar en las actividades en la medida de sus posibilidades.

Nota: En la foto 28 de las 43 que se adjuntan aparece un muro sobre el puente romano en el que se aprecia aún en la parte superior la forma redondeada en la que se encajaba la tubería que traía el agua desde La fuente del lugar hasta la fuente del pueblo, en línea recta.

También hemos puesto una foto de esta última, la 22, en la que se aprecia la inscripción en la que figura que se reedificó por los vecinos en el año 1838, siendo alcalde D. Pedro Martínez y Martínez L. Parece ser que la colaboración es habitual en el pueblo desde hace muchos años...

      

      

     

     


2023

2022
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
2012
2011

LA FIESTA DE LA PRIMAVERA REUNIÓ A MÁS DE 100 PERSONAS

El 12 de marzo de 2011, más de 100 personas se dieron cita para llevar a cabo labores de limpieza, plantación de árboles, cambio de árboles secos por nuevos, limpieza de la Iglesia, etc.
Se plantaron populus alba, secuoya, tilo, sófora, Robinia, lilas blancas y moradas, abeto, cedros, boj y plataneras. En total más de 30 árboles y una docena de lilas.
Con parada obligada para almorzar el ya clásico bocadillo de jamón, que regaló Raúl Martínez Pérez, y de tortilla, de la fábrica Uprena, obsequio de Juan Largo Domínguez, a quienes desde aquí agradecemos su colaboración.
A la hora de comer, las más de 100 personas se repartieron entre las Escuelas y el antiguo Teleclub, lo que permitió estar más desahogados que el año anterior. Y se degustó el también tradicional "menú de primavera", es decir, caparrones, pollo con pimientos y pasteles, que como siempre estaban fenomenal. Los cocineros fueron Milagros, Marisa, Nicolás, Trini (que se movió y no sale en la foto), Naty y Antonio.


  

2010

2009
2008
2007
2005
2004
2003
2002
2001
2000
1999

------------------------------------

Fiestas Populares de Agosto

Oficialmente empiezan la tarde del viernes después de la Virgen (15 de agosto) con la “recogida del trigo” y las Ofrendas y el Baile de la Virgen, y terminan con la comida popular que antes se celebraba en Valmayor –a donde se acudía andando, o con caballerías y cada familia llevaba su comida y se juntaba alrededor de una manta y un mantel–, y en la actualidad se realiza en el coto y se prepara en una cochera cercana (muchos años en la de “la Modesta” y ahora en la “del Raúl”).


En realidad se hacen otras actividades previas y posteriores, se alargan un poco más los días de fiesta para disfrute del personal, y terminan con la merienda del jamón (última foto que se acompaña) y la reunión de preparación de las fiestas para el año siguiente.

La recogida del trigo consistía en que los “Mayordomos” pasaban por las casas y recogían trigo que daban las familias, se vendía y el dinero obtenido era para sufragar gastos de la Virgen. Antiguamente se iba con un macho que llevaba unas alforjas en donde se depositaba. Posteriormente, cuando dejaron de realizar las faenas agrícolas manualmente, se entrega un donativo en efectivo. En dicha recogida participa también la chiquillería y se acompaña de los músicos. Desde hace ya muchos años, los músicos son los Gaiteros de Santa Bárbara, de Soria.

En cuanto a la recogida de pastas, la infantería, acompañada de los músicos, mayordomos y público en general, van por las casas recogiendo pastas en unas cribas, que luego se comen el martes, “el día del chocolate”. Antiguamente, ese día, las mujeres hacían chocolate para celebrar en el Teleclub, ellas, que habían terminado el trabajo duro de las fiestas –preparar comidas, lavar, recoger ... – y se tomaban un chocolate. Alguien propuso ¿por qué no para todo el pueblo? Y ahí empezó la costumbre. Y se acompaña de las pastas.

Antes las fiestas eran el 8 de septiembre, fiesta en muchísimos pueblos de España. A veces la gente se pregunta por qué el 8 de septiembre. La respuesta es fácil. El 8 de diciembre es el día de la Inmaculada Concepción. Nueve meses después nace la Virgen, día de la Natividad. Y para esa fecha ya se han terminado las faenas agrícolas... y se celebra por todo lo alto. Desde 1985 las fiestas se celebran en las fechas actuales, que es cuando mucha gente coge vacaciones y acude en ellas al pueblo.

Por no alargarnos más aquí, una descripción general de las fiestas puede verse en la revista 7 de La Voz de Trébago, de diciembre de 1997, donde se recoge la información de las fiestas de ese año.

-----------------------------------------------

2026
2025
2024
2023
               

   

  
    

2022
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
2012
2011
2010
2009
2008
2007
2005
2004
2003
2002
2001
NOCHEVIEJA-2001

Como es ya tradicional, el 31 de diciembre 2001 recibimos el año nuevo en las escuelas. Este año, por fin, parece que recibimos también el nuevo milenio. ¡Y que sea por muchos años!, dijo alguno








2000

1999


-----------------------

Fiesta de Fin de Año

2026
2025
2024

Nochevieja en las Escuelas

Trébago, 01/01/2024. Otro año más se celebró en Trébago la nochevieja para recibir el 2024 con alegría. Después de tomar las uvas en casa (las circunstancias familiares obligan), se acudió al frontón a ver el lanzamiento de cohetes (llevado a cabo de forma magistral por Jonathan y Cándido, a los que agradecemos su labor), felicitarse entre los asistentes y brindar con champán, gastos que sufragaba la Asociación de Amigos de Trébago para todos los asistentes. Este año, la grabación del evento la realizó Juan Jiménez Jr. con la ayuda de un dron, que, como se puede observar, resultó espectacular. ¡Gracias, Juan!

La afluencia fue grande, más de 40 personas, ya que a la población autóctona se añadió, como ya es tradicional, la de aquellos que habían acudido a varias Casas Rurales de las 5 que hay en el municipio para despedir el 2023. Todo esto, acompañado con la música de Leo (gracias, Leo por tu buen hacer, también), hizo que la velada se prolongara hasta altas horas de la madrugada.

¡Feliz Año Nuevo a todos.
Y salud.


2023

Hoguera de Nochebuena en Trébago

Trébago, 24/12/2023. Como es tradicional, en la noche de Nochebuena, para calentar los pañales del Niño, se preparó una gran hoguera cerca del puente, junto a la que se reunió la gente para disfrutar del calor y del buen ambiente. Y de paso echar a la hoguera algún trasto viejo para quemar las cosas malas del pasado y tomarse una cerveza.

Las fotos de la preparación son de Berta Lázaro, y las de después han sido realizadas por Juan Jiménez Jr., a los que agradecemos la información.

  



2022

Nochevieja 2022 en las Escuelas

Trébago, El año 2022 se pudo celebrar la Noche Vieja en Trébago en Las Escuelas.
Ya a medio día, 13’30 h., gracias a la actuación de Paola Martínez, Agente de desarrollo turístico en Trébago, se celebró el Amigo invisible 

Consistió en que, cada uno de los que se habían apuntado compró un regalo para otra persona, sin que ésta supiera quién le iba a regalar. Ponía el nombre del receptor... y a esperar.
Estuvo muy entretenido, todo el mundo se echó unas risas, y se pasó un rato muy divertido.

Por la noche, a las 00’15, después de tomar las uvas en casa, los asistentes se dirigieron al frontón para felicitar el año, brindar con sidra que sufragó la Asociación, y desearnos todos los mejores deseos. Todo ello amenizado por un espectáculo pirotécnico a cargo también la Asociación, y que ejecutaron Jonathan y Cándido, que iluminaron, a golpe de pólvora, tanto las fachadas del pueblo como el rostro de los asistentes. Una vez concluido el espectáculo, comenzó el cotillón dentro de las Escuelas, donde apreciamos que Trévago fue elegido por más de un grupo de amigos, venidos de varios puntos de España a las Casas Rurales, tanto municipales como particulares, para despedir el 2022.
La música de Leo, las ganas de celebrar, y los asistentes, hicieron que el ambiente no pudiera ser mejor para recibir este nuevo año. 
La afluencia fue extraordinaria, de más de 70 personas. En la fotografía de grupo que se adjunta puede verse a más de 50 personas que estaban allí al hacer la foto.
¡Y el año que viene... más!
(Gracias a los colaboradores que hicieron posible este evento y esta información)

Feliz Año Nuevo a todos.
Os esperamos.
                                                              



2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
2012
2011
2010
2009
2008
2007
2005
2004
2003
2002
2001
2000
1999

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Pueblos de España

Resumen

Las Calles de Tre-bva-go 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 Vecino , Calle La Fuente-01 Vecino , Calle La Fuente  Abuelo Pad...

Pueblos de España