domingo, 10 de agosto de 2025

Monumentos


Torreón islámico

TRÉ-BVA-GO | Soria

Raiz celta con torreón islámico


Trévago (en ocasiones escrito Trébago) se ubica al nordeste de la provincia y se asienta en las estribaciones de las sierras del Almuerzo y el Madero, pero mirando hacia la próxima depresión del valle del río Alhama. Aunque comparte más elementos serranos, lo que se refleja en su casco urbano y en su entorno natural, entre manchas de carrascas y robles.

Destacable entre su patrimonio urbano es el torreón islámico, perfectamente restaurado, adosado a su iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Asunción, la ermita de la Virgen del Río Manzano y un Museo Etnográfico, con 20 años de existencia, que guarda piezas de relojería y carretería, de agricultura y ganadería.

El sufijo "aco", muy común en topónimos de la meseta española, es de raiz celta, como en los casos de Sayago, Litago, Sarnago o Trévago. Este antiguo origen se constata con la existencia de varios castros en sus inmediaciones, como Castejón o Peñas de Castejón, donde han aparecido numerosos útiles y objetos prerromanos, entre los que sobresale un trozo de estela con caracteres íberos, perfectamente visibles.


Antiguo pósito del pueblo    A vista de pájaro

  • Desde Soria capital
  • SORIA ► N-122 ► Matalebreras ► conexión SO-P-1052 ► Trévago

separador

subir_1

 

sombra

Montes de Utilidad Pública

subir_1

 

sombra

bolo Lugares de interés en Trévago



Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción

Levantada entre el siglo XVI y el XVIII seguramente sobre una románica anterior, es de estilo

 gótico, destacando sus bóvedas estrelladas. En 1735 se construye el actual pórtico con sillería 

que lo diferencian del resto del templo, que es de mampostería. En el interior se guarda la pila bautismal, ejemplar prerrománico de influencias mozárabes, y el retablo mayor, de estilo 

barroco churrigueresco, costeado por los vecinos de Trévago y concluido en 1717.

Torreón islámico

De origen islámico, está fechada en el siglo IX, cuando la frontera con los reinos cristianos 

avanzaba hacia el Duero. Formaba parte de la línea de atalayas de vigilancia que se reparten

 por todo el territorio. Tiene planta cuadrada, con tendencia piramidal, y 16 metros de altura. 

Coronada de almenas, su aspecto robusto se completa con saeteras.


Museo etnográfico

Cuenta este museo creado en 1991 con instrumentos de fundición de una antigua fragua para

 realizar trabajos de forja y herrería. También maquinaria de relojes, herramientas de 

carpintería, de carrería, de guarnicionería, de alpargatería y algún utillaje de cordeleros, así 

como rueca y narria.

 

  •  

Museo de Canteras Molineras de Trévago

El Museo de Canteras Molineras de Trévago aporta un recorrido por la historia de la 

fabricación de ruedas/muelas de moler a lo largo de la historia desde la época de los Celtas 

que poblaron la localidad y la Sierra del Madero hasta el abandono de las canteras locales a 

principios del siglo XX.

En su espacio expositivo se pueden apreciar diferentes piezas utilizadas tanto para moler 

como para su elaboración y el trabajo en la cantera. Todas ellas han aparecido en el término

 municipal a lo largo de los años.

 


 


 


sombra


PUEBLOS DE LA PROVINCIA DE SORIA



 


BARAHONA  

BARCA  

BAYUBAS DE ABAJO  

BELTEJAR  

BENAMIRA  

BERATÓN  

BERLANGA DE DUERO  

BERZOSA  

BLACOS  

BLIECOS  

BOCIGAS DE PERALES 

 BOOS  

BORDECOREX  

BOROBIA 

EL BURGO DE OSMA

EL BURGO DE  OSMA

CIUDAD DE OSMA 

(II) CABREJAS DEL PINAR  

CALATAÑAZOR  

CALTOJAR  

CANREDONDO DE LA 

SIERRA  CARACEN 

CARRASCOSA DE ABAJO  

CARRASCOSA DE ARRIBA  

CASAREJOS  

LAS CASAS DE SORIA 

CASILLAS DE BERLANGA  

CASTILFRÍO DE LA SIERRA  

CASTILLEJO DE ROBLEDO 

CASTILRUIZ  

CHAVALER  

CIDONES  

CIHUELA  

CIRIA  

CIRUELA  

COSCURITA  

COVALEDA 

CUEVA DE ÁGREDA  

LAS CUEVAS DE SORIA  

DERROÑADAS (ver EL ROYO)  

DÉVANOS  

DEZA DOMBELLAS  

DURUELO DE LA SIERRA  

ESPEJA DE SAN MARCELINO  

ESPEJÓN  

LAS FRAGUAS  

FUENCALIENTE DEL BURGO  

FUENTEARMEGIL  

FUENTEGELMES  

FUENTELÁRBOL 

FUENTELSAZ DE SORIA  

FUENTEPINILLA  

FUENTES DE MAGAÑA 

 FUENTESTRÚN 

FUENTETOBA  

GALLINERO 

 GARRAY / NUMANCIA  

GÓMARA  

GORMAZ  

HINOJOSA DEL CAMPO 

HINOJOSA DE LA SIERRA  

HORTEZUELA 

IRUECHA  

JUDES  

LANGA DE DUERO  

LAYNA 

LEDESMA DE SORIA  

LERÍA (despoblado)  

LOS LLAMOSOS  

MAGAÑA  

MANZANARES 

MATALEBRERAS  

MATASEJÚN  

MEDINACELI  

MEZQUETILLAS  

MIÑO DE MEDINACELI  

MIÑO DE SAN ESTEBAN  

LA MIÑOSA  

MOLINOS DE DUERO 

MONTEAGUDO DE LAS VICARIAS 

MONTEJO DE TIERMES  

MONTENEGRO DE CAMEROS  

MONTUENGA DE SORIA  

MORCUERA 

MORÓN DE ALMAZÁN  

LA MUEDRA (pueblo anegado por el pantano de La Cuerda del Pozo) 

MUÑECAS  

MURO DE ÁGREDA  

NARROS  

NAVALCABALLO  

NAVALENO  

NAVAPALOS  

NEPAS 

NÓDALO  

NOVIALES  

NUMANCIA (ver GARRAY)  O CENILLA  

ÓLVEGA  

OMEÑACA  

ONCALA 

OSONA  

OSONILLA (despoblado)  

PAONES  

PEDRO  

PEÑALBA DE SAN ESTEBAN  

PEÑAZCURNA (despoblado)  

PERONIEL DEL CAMPO  

LA PICA (despoblado)  

PINILLA DEL OLMO  

PIQUERA DE SAN ESTEBAN  

POZALMURO  

QUINTANA REDONDA  

EL QUINTANAREJO  

QUINTANAS DE GORMAZ  

QUINTANILLA DE TRES BARRIOS  

LOS RÁBANOS  

RADONA  

LA RASA  RECUERDA 

REJAS DE SAN ESTEBAN  

RELLO  RETORTILLO DE SORIA  

LA RIBA DE ESCALOTE  

RIOSECO DE SORIA  

ROLLAMIENTA  

ROMANILLOS DE MEDINACELI  

EL ROYO Y DERROÑADAS  

SAGIDES 

SALDUERO  

SALINAS DE MEDINACELI (integrado en MEDINACELI)  

SAN ESTEBAN DE GORMAZ 

SAN LEONARDO DE YAGÜE  

SAN PEDRO MANRIQUE  

SANTA MARÍA DE LAS HOYAS  

SANTA MARÍA DE HUERTA  

SANTERVÁS DEL BURGO 

 SARNAGO  

SERÓN DE NAGIMA  

SOMAÉN 

SOTILLO DEL RINCÓN  

TAJUECO  

TARANCUEÑA  

TARDAJOS DE DUERO  

TARDELCUENDE 

TARODA  

TEJADO  TERA  

TORRALBA DEL MORAL  

TORREANDALUZ  

TORREÁREVALO 

TORREBLACOS  

TORREMOCHA DE AYLLÓN  

TORRUBIA DE SORIA  

TOZALMORO  

TRÉBAGO/TRÉVAGO  

UCERO  VALDANZO  

VALDANZUELO  

VALDEAVELLANO DE TERA 

VALDEGEÑA  

VALDELAVILLA  

VALDENARROS  

VALDENEGRILLOS (despoblado)  

VALTAJEROS  

LA VEGA (despoblado)  

VELACHA (despoblado)  

VELAMAZÁN  

VELLOSILLO  

LA VENTOSA DE FUENTEPINILLA  

VENTOSA DE SAN PEDRO  

VIANA DE DUERO  

VILDÉ  

VILLACIERVITOS VILLACIERVOS  

VILLAR DEL ALA  VILLAR DEL CAMPO  

VILLAR DEL RÍO  

VILLARIJO (despoblado)  VINUESA  

VIZMANOS  

VOZMEDIANO  

YANGUAS  

ZÁRABES  

ZAYAS DE TORRE



2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15 

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

 


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Pueblos de España

Resumen

Las Calles de Tre-bva-go 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 Vecino , Calle La Fuente-01 Vecino , Calle La Fuente  Abuelo Pad...

Pueblos de España